Para poder comprender la Biblia, al igual que cualquier otro aspecto de la vida, es necesario primero entenderla de un aspecto general, para poder enter los aspectos especificos.
Cuando hablamos de amor, debemos quitar de nuestra mente la idea hueca del romanticismo o de los sentimientos que existen en nosotros por alguna persona, ya que este es el significado mas lejano de lo que es el amor.
Cuando yo me converti, pasaba mucho tiempo leyendo la Biblia y en poco tiempo pude terminar de leerla desde Genesis hasta Apocalipsis. Esto me ayudo a entender los conceptos generales de la historia biblica y me llevo a comprender mejor tanto los estudios generales del domingo, como los estudios del discipulado.
Muchas veces escuchamos los estudios que nos comparten otras personas y en tales ensenianzas muchas veces se incluyen personajes biblicos o se hacen referencias a distintos pasajes que ignoramos a causa de nuestra falta de estudio. Esto nos lleva a limitar la comprension de la ensenianza que Dios nos desea mostrar, si bien la palabra de Dios nunca volvera vacia “Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come,” Is. 55:10-11, es tambien nuestro deber preparar el terreno para que la semilla pueda dar el fruto a ciento por uno. “Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.” Mt. 13:23.
La biblia es un libro de historia, aunque contiene diferentes libros, todos ellos son dependientes entre si. Aproximadamente 4000 anios de historia pasaron desde Adan hasta el momento en el que Jesus se presenta al mundo como el Mesias, El Salvador de los hombres.
En resumen estos son los acontecimientos mas importantes que sucedieron para que este pasaje se pudiera presentar. Comprendiendo esto y teniendo el panorama de lo que sucedia al rededor, podremos comprender mejor la palabra de Dios y guardar una ensenianza en nuestro corazon que nunca olvidaremos.
- Dios creo los cielos y la tierra y es ordenada para ser habitada.
- Dios creo a todas las especies de animales y despues al hombre.
- Adan y Eva desobedecen y son expulsados del huerto del Eden.
- Dios da por primera vez una profecia mesianica, una esperanza para el hombre pecador. Gen. 3:15.
- El diluvio de 40 dias.
- Noe y su familia se expanden sobre la tierra y la tierra es repoblada una vez mas.
- El hombre desobedece el mandato de esparcision y son repartidas las lenguas.
- Abraham, Issac y Jacob son elegidos para la linea mesianica.
- Los hermanos traicionan a Jose y es vendido a Egipto, Juda es elegido para la linea mesianica.
- Israel habita en Egipto por 400 anios. Las 12 tribus se reproducen.
- Dios libera a Israel por medio de Moises.
- Israel se revela y permanece 40 anios en el desierto. Los levitas son elegidos para misitrar las cosas sagradas.
- Josue conquista la tierra de Canaan y las tierras son repartidas a las 12 tribus.
- Entra la epoca de los Jueces. Sanson, Gedeon, Samuel.
- Es elegido el primer rey, Saul.
- Depues de la desobediencia de Saul, David es ungido como rey y se da una vez mas la promesa mesianica.
- Salomon sucede a David, peca y se proclama un juicio.
- Despues de Salomon, el reino es dividido, Juda y Samaria.
- Durante todo el tiempo Dios tuvo profetas para la nacion de Israel, de Isaias a Malaquias.
- Silencio por 400 anios, ninguna revelacion de Dios.
- Dos grandes movimientos judaicos: Fariseos y Saduceos.
- Se esucha una voz en el desierto proclamando arrepentimiento: Juan el Bautista.
- A los 30 anios de edad Cristo comienza su ministerio, no para complementar el judaismo sino para reestablecer la comunion del hombre con Dios.
- Jesus y Juan acusan a escribas y fariseos.
- Jesus ministra en la ciudad de Capernaum una ciudad de Galilea y hace muchos milagros.
- Estando Cristo en Capernaum, es invitado por un fariseo llamado Simon.
Lc. 7:36-39. “Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa. Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume; y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume. Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora.”
Aqui comienza una historia de amor y otra de indiferencia. Todos le damos cierta importancia a todos los aspectos de la vida, tratamos a las personas de diferente manera, tratamos mejor a quienes mas valoramos.
Simon era un fariseo instruido en las escrituras sin embargo, cumplia las palabras de la profecia de Isaias. “Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;” Is. 29:13. Simon sabia que ningun fariseo podia resistir a la sabiduria de Cristo, invitarlo representaria que Simon tenia un respeto por Jesus y que desaba escuchar mas de sus ensenianzas. Sin embargo, el pasaje indica que Simon no creia que Jesus fuera el Mesias y la intecion era ver en que podia hacer caer a Jesus.
Por otra lado, llega una mujer pecadora que literalmente significaba prostituta, da una muestra de amor que tenia a quien era su unica esperanza: el Cristo. Ella reconocio sus pecados y comprendia la necesidad de ser perdonada y sus actos fueron una demostracion del arrepentimiento genuino que habia en su corazon. A diferencia del corazon orgulloso del fariseo, su corazon era humilde.
El corazon de Simon pareceria haber encontrado un tropiezo en Jesus cuando lo vio permitir a la mujer pecadora ungir sus pies. Cualquier fariseo sabria que clase de mujer era y la hubieran despedido de inmediato, sin embargo Cristo no pensaba como ellos. Entonces Cristo le refiere una parabola.
Lc. 7:40-43. “Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro. Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más? Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado.”
Cuando una persona se convierte, Dios no perdona en base a tus pecados cometidos, sino en base a tu arrepentimiento. Si bien aquel que es perdonado por pecados mas graves tendra un cambio y una entrega mas profunda que aquel que es perdonado por pecados menores, la entrega y la importancia que uno le da a Cristo y a las cosas eternas, no dependen de tus pecados sino de la actitud de tu corazon.
Si bien Dios es quien nos perdona, el tambien nos dio una voluntad, detras de la fe esta nuestra voluntad. ¿Que es lo que Cristo hizo por ti? ¿Que vas a hacer ahora que lo sabes? ¿Que importancia y valor le vas a dar? De ello dependera el amor que tu muestres por Cristo.
Jesus dijo:“Si me amais, guardad mis mandamientos.” Jn 14:15. Es imposible amar a Cristo sin guardar sus mandamientos, no es suficiente nuestros deseos para servirle, es necesario ejecutarlos. Pero tambien es necesario conocer la voluntad de Dios para obedecerla, si no lees la biblia es imposible que puedas servir a Dios, pues Dios establecio revelarte su voluntad por medio de su palabra.
En una ocasion escuche una historia que sucedio hace no mucho tiempo. En una obra de construccion uno de los socios y que era arquitecto tambien, cayo de algunos 2 o3 pisos de altura y uno de los albaniles tomo la desicion de poner su cuerpo. El arquitecto se levanto casi sin ningun rasgunio, sin embargo el albanil quedo destrozado de los huesos y fue trasladado al hospital. El resultado fue que sacrifico su cuerpo para poder salvar la vida de otro y quedo marcado de por vida. Cuando los reporteros y periodistas fueron a entrevistarlo aun estando en el hospital le preguntaron que habia hecho el arquitecto al respecto. Su respuesta fue: el se hizo cargo de toda la cuenta del hospital, me dio parte de las acciones de su empresa y no hay dia que no venga a visitarme y preguntarme que me hace falta o que necesito.
Si tan solo pudieramos comprender y darle importancia al sacrificio que Cristo hizo por nosotros, nuestro servicio y amor hacia Cristo seria diferente. ¿Cual es la actitud de tu corazon con respecto a su sacrificio? ¿Que importancia le das? ¿Tienes amor por Cristo o eres indiferente?
Asi como el arquitecto demostro un amor por el sacrificio del albanil, hay otra historia en la cual se muestra una total indiferencia.
En Francia habia un hombre desempleado que tenia una esposa y un hijo. De pronto viene una oportunidad en su vida y le dan un trabajo en el ferrocarril. El trabajo que el desempeniaba le parecia aburrido ya que lo unico que hacia era subir y bajar una palanca que abriria y cerraria las vias que cruzaban un rio. Cuando no habia trenes pasando las vias deberian estar abiartas para los barcos pasaran por el rio, cuando el tren iba llegano, las vias deberian ser cerradas para que el ferrocarril pudiera cruzar el rio.
Un dia su hijo de 5 anios le pide que lo lleve a su trabajo, a el le parecia aburrido pero el ninio se la pasab de maravilla. Llega la hora de comida y se van a sentar cerca del rio pasando las vias. De pronto se da cuenta de que un tren esta apunto de pasar y las vias estaban abiertas. Le pidio al ninio que no se moviera y corrio al centro de mando para bajar las vias. De pronto se dio cuenta de que el ninio lo habia seguido y que estaba atorado en las maquinarias debajo de las vias.
Tuvo que tomar una decision dificil en muy poco tiempo, el tren estaba demasiado cerca para ayudarle al ninio. Si bajaba las vias el ninio moriria aplastado y si las dejaba arriba el tren que venia se hubiera descarrilado y todas las personas hubieran muerto. Al fin decidio bajar las vias.
Mientras pasaba el tren, el senior enloquecido y empapado en llanto logro ver los rostros de las personas que iban indiferentes y les gritaba: ¿que no se dan cuenta lo que hice por ustedes? Sin embargo ellos ignoraban lo sucedido.
¿Con cual de estas historias identificas tu vida? Un denario representaba el salario de un dia de trabajo. ¿Cristo te perdono 500 o 50 denarios?
Lc. 7:44-50. “Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies. Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama. Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados. Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste, que también perdona pecados? Pero él dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado, ve en paz.” El mismo Cristo hace aqui una comparasion entre Simon y la mujer pecadora.
Ver. 44. “Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.” Esto representaba un falta total de respeto hacia Cristo, pues era costumbre dar agua a los invitados para que se lavaran los pies. La mujer sin siqueira ser la anfitriona no le dio agua sino lagrimas para lavar sus pies y los secaba con su cabello.
Ver. 45. “No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies.” Simon le parecio indiferente la entrada de Jesus a su casa y no le otorgo el saludo debido, la mujer no sntio digna de besar su mejilla o su mano, sin embargo, no dejaba de besar sus pies.
Ver. 46. “No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies.” Otra costumbre judia, Simon no tuvo ni siquiera la amabilidad para dar un aceite para que Jesus fuera ungido, sin embargo la mujer lo ungio con perfume que de seguro fue algo costoso para ella.
En la biblia hay muchos casos de creyentes que muestran un amor genuino por Dios, sin embargo tambien hay quienes conforman la contra parte. 1Cor. 13 es el significado del verdadero amor.
Cain y Abel
Abraham y Lot
Jacob y Esau
Jose y sus hermanos
Moises y Faron
Levi y las demas tribus
Josue, Caleb y los otros 10 espias
David y Saul
Los 7000 que no adoraron a Baal y el resto de Israel
Los apostoles y los fariseos
¿Cual sera la historia de tu vida?