lunes, 14 de abril de 2008

Celebrando La Pascua y La Fiesta de los Panes sin Levadura.

Introduccion.

Dios ha hecho toda su creacion de tal manera que toda ella este unida entre si, la creo perfecta. Dios diseno las leyes de la naturaleza y el hombre solo se ha encargado de descubrir la sabiduria de su creador.

Dentro de su creacion, Dios ha disenado las cosas de una manera que podamos entender los propositos de Dios y una ensenanza para nuestras vidas. Cuando vemos las maravillas y las inmensidades de este mundo, nos podemos dar cuenta de la gloria de Dios. La biblia dice que su creacion nos hablan de su poder y de su deidad. Rom. 1:20.

Cuando leemos el antiguo testamento, podemos llegar a preguntarnos cual fue el proposito de las cosas que sucedieron en aquel entonces, cual el proposito de todas las leyes que Dios fue dictando a Moises o el proposito de la esclavitud y la liberacion del puebo de Israel. Muchos otros eventos de la Biblia pueden llegar a ser incomprensibles y aun los creyentes cuando leen el Antiguo Testamento tan solo comprenden la forma historica mas no el proposito que Dios tuvo al permitir esos eventos.

El hombre por si solo no puede entender el proposito de su vida y de lo que esta entorno a El. Los incredulos se preguntan cual es la razon de vivir, cual es la razon de luchar por los deseos, la gente no comprende la razon de su existencia; hasta han llegado a pensar que tan solo somos obra de la casualidad.

La Biblia dice que la misma Escritura fue escrita para nuestra ensenanza Rom. 15:4; tambien dice que para el hombre natural es imposible entenderla. 1Cor. 2:14.

Para poder entender las Escrituras, es necesario centrarse en el proposito principal no solamente de la Biblia sino en el proposito principal de toda la creacion y de nuestra vida: Cristo.

La pascua y la fiesta de los panes sin levadura son 2 fiestas celebradas por el pueblo de Israel y que fue ordenada por Dios. El no solamente queria mostrar su gran poder a Egipto sino que queria dar un mensaje a los judios acerca de aquel quien tenia el poder para salvar al mundo del pecado: a Jesucristo. Y ahora Dios las usa para mostrarnos una gran ensenanza y que al igual que sucedio con el pueblo del Israel, asi debe ahora suceder en nuestras vidas.


Tipologia Biblica.

Significado: La palabra castellana proviene del latín typus, y este del griego tupov; y el diccionario la define, en las dos primeras acepciones, como: “(1) Modelo, ejemplar; (2) símbolo representativo de algo figurado”. Se llama antitipo a la realidad del Nuevo Testamento que se corresponde con el tipo del Antiguo; aunque el término griego también se traduce “figura” en la versión castellana de la Biblia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tipo_(teolog%C3%ADa)

La Biblia claramente muestra que Dios tiene un proposito para cada una de las cosas que se escribieron en el Antiguo testamento como una figura de lo que habria de venir o con el proposito de darnos una ensenianza espiritual. Todo lo que Dios ordeno de una manera fisica en los rituales, es un ejemplo de lo que debe suceder en nuestra vida espiritual; esto es la tipologia biblica. 1Cor. 10: 6 y 11.

Para cada tipo existe un antitipo, en los cuales en el mayor de los casos el antitipo es Jesucristo.

Jesus tambien dio muchas parabolas comparando circunstancias en la vida cotidiana con ensenanzas relacionadas con la vida espiritual.

Hoy en dia los judios no pueden llegar a comprender el proposito de cada una de las fiestas que Dios ordeno que guardaran al pueblo de Israel pues tienen un velo el cual no puede ser quitado hasta que reciban a Cristo y las ensenianzas puedan ser reveladas. Si un judio pudiera comprender el Antiguo Testamento, seria imposible rechazar a Jesus despues de leer el Salmo 22.

Al igual que ellos, los demas religiosos que toman la biblia como su centro de ensenanzas distorcionan la Biblia haciendo rituales que Dios nunca ordeno.

A nosotros los creyentes se nos ha concedido conocer los misterios del reino y es nuestro deber ser diligentes en escudrinar la palabra que nuestro Dios nos dejo. 2Tim. 2:15.

El Pueblo de Israel en Egipto.

En el libro de Genesis Dios nos relata como El escogio a un creyente por su fidelidad y creencia de lo que Dios le decia, Abraham: Gn. 15:6. De este creyente nace Isaac y a Isaac le nace Jacob. Jacob fue nombrado por Dios Israel, del cual nacieron los 12 patriarcas y todos sus descendientes son el pueblo de Israel.

Israel era un pueblo comun y corriente que habitaba en la tierra de Egipto, un lugar al cual no pertenecian, ellos eran peregrinos. Los ultimos capitulos de Genesis nos relatan como es que Israel llego habitar a la tierra de Egipto.

En aquel entonces, los egipcios hacian division entre los israelitas, eran 2 naciones viviendo en un mismo terriotorio. Israel era un pueblo que no servia a Dios al igual que Egipto. Eran personas comunes y corrientes al igual que nosotros ellos eran de igual manera llevados por las corrientes de la cultura de aquel entonces.

Israel vivia en afliccion y llenos de pecados y problemas sociales, economicos, familares, morales; les era imposible ser felices pues estaban vacios. Israel en este entonces es un tipo de nuestra vida pasada.

La Celebracion Literal.

Pascua es una palabra que proviene del griego, cuyo significado es “paso” y que representa el escape o liberacion del pueblo de Israel de Egipto.

Literalmente Dios hizo grandezas para que Faraon rey de Egipto pudiera dar la orden de dejar en libertad al pueblo de Israel.

Israel tenia 2 enemigos, los cuales no deseaban que ellos tuvieran la libertad, esos 2 enemigos eran Faraon y Egipto.

¿Por que queria liberar Dios al pueblo de Israel? Ex. 4:22-23. Dios queria un pueblo que le sirviera y no un pueblo sirviendo a Egipto.

Despues de tanta insistencia y de 9 plagas enviadas al pueblo de Egipto, Dios ordena por primera vez al pueblo de Israel celebrar la fiesta de la Pascua y de los panes sin levadura antes de la ultima gran plaga que haria a Faraon dar la orden de liberacion.

La Pascua solo duraba un dia y era seguida por la fiesta de los panes sin levadura. Esta festividad podria llamarse por cualquiera de estos 2 nombres. Lc. 22:1.

El orden en que Dios ordeno celebrar la pascua se resume en lo siguiente: Ex. 12.

Tomese cada uno un cordero.
El animal sera sin defecto.
Lo inmolara toda la congregacion. (Sacrificar, Expiar, Ofrecer)
Tomaran de la sangre. Esto para rociar en los postes y el dintel.
Ninguna cosa dejareis de el hasta la maniana. Se debia comer.
Por estatuto perpetuo lo celebrareis.
Por siete dias se comera pan sin levadura.

La levadura es un hongo que se usa para leudar o fermentar la masa

Imaginate siendo parte del pueblo de Israel en estos momentos. ¿Lograrias entender el proposito de lo que estas haciendo? ¿Por que sacrificar a un animal inocente solo para no ser muerto junto con los primogenitos de Egipto? ¿Por que comer panes sin levadura durante 7 dias y no relizar ninguna obra? El plan de Dios es que estas 2 fiestas sean una verdadera celebracion en tu vida. ¿Estas celebrando estas fiestas?
La Celebracion Espiritual.

La Pascua.

Cuando leemos el Antiguo Testamento nos damos cuenta de que la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura, es un retrato que representa la salvacion de los creyentes y la transformacion en nuevas criaturas dependientes de Dios y que van perfeccionandose en la palabra de Dios.

Si tu ya eres un creyente, tu has celebrado la fiesta de la Pascua. Comparando la forma de celebracion ordenada por Dios y la forma en como los eventos se fueron dando en el sacrificio de Cristo, podemos observar lo siguiente:

Tomese cada uno un cordero. Jn. 1:29
El animal sera sin defecto. Hch. 13:35-37.
Lo inmolara toda la congregacion. (Sacrificar, Expiar, Ofrecer). Is. 53:5
Tomaran de la sangre. Esto para rociar en los postes y el dintel. Mt. 26:28.
Ninguna cosa dejareis de el hasta la maniana. Se debia comer. Jn. 6:55.

El momento en que tu recibiste a Jescucristo en tu corazon, tu tomas un cordero; a Jesus como sustituto tuyo. Jesucrsito era sin pecado y fue hecho pecado por nosotros. Jesus fue el cordero inmolado a causa de nuestras rebeliones y tambien comimos de su carne y tomamos de su sangre para ser salvos.

Jesus fue enjuiciado el mismo dia en que se sacrificaba al cordero en la fiesta de la pascua. Jn. 19:14.

La Fiesta de los Panes sin Levadura.

Segun el mandato de Dios, la fiesta de los panes sin levadura debia celebrarse inmediatamente despues de la pascua por un periodo de siete dias. ¿Que ensenanza nos da esta fiesta? ¿Como la celebraremos despues de haber recibido a Jesucristo?

La levadura es un ingrediente que se usa para leudar o fermentar la masa. Es un ingrediente acutalmente usado y que se ha usado durante muchos siglos. ¿Que representa la levadura?

Jesucristo comparo la levadura con el reino de Dios en Mt. 13:33. representando un reino que penetra y multiplica a todo lo que entra en contacto. Jesus tambien le pidio a sus discipulos tener cuidado de la levadura de los fariseos en Mt. 16:6 representando las doctrinas equivocadas y todas las hiprocesias de ellos en sus costumbres.

Otro de las representaciones de la levadura que da la biblia es relacionandolo al pecado. ¿Que representaba la levadura en tiempos de la esclavitud de Israel en Egipto? Jn. 8:34.

“Las levaduras se han utilizado desde la prehistoria en la elaboración del pan y del vino. Las investigaciones arqueológicas indican que la cuna del pan moderno fue el Antiguo Egipto, dado que, excavaciones en ruinas, encontraron instrumentos para el procesamiento de la levadura y cámaras para cocinar pan, así como también dibujos de mas de 4 mil años de antigüedad de panaderías y cervecerías.” http://www.abmaurila.com/Default.aspx?tabid=59

Segun la arquelogia Egipto fue la cuna de la levadura. Dios estaba llamando al pueblo de Israel a no participar en los pecados, las costumbres, la cultura, los pensamientos y formas de doctrinas que tenian los egipcios, esto representaba la levadura.

Egipto es un tipo del mundo. Dios ha adquirido de nosotros los creyentes un pueblo para si, de la misma manera en que Dios libero al pueblo de Israel. 1P. 2:9-10.

Ap 18:4. Dios desea que vivamos una vida de santidad, pues el nos llamo a santidad y no a inmundicia.

Estar libres de levadura es ya no participar de las obras de la carne y de las obras de este mundo. Como creyentes, podemos vernos atraidos por lo que la cultura de este mundo te ofrece. Para tener “amigos” es necesario comportarte y hacer lo mismo que ellos hacen. Nuestra carne constantemente esta deseando involucrarse en el pecado de este mundo. ¿Que vas a hacer tu? Permitiras que la levadura corrompa tu vida. “Un poco de levadura leuda toda la masa” Gal. 5:9.

Rom. 6:19. Asi como el pueblo de Israel sirvio a Egipto y Dios lo saco para que le sirvieran a El, asi Dios desea que como serviste para al pecado e inmundicia ahora le sirvas a Cristo en la santidad. Cuando recibimos a Cristo, fuimos hechos nuevas criaturas 2Cor. 5:17. Dios cumplio una de sus mas grandes promesas y ahora te ha libertado de la esclavitud del pecado y del mundo. Lc 2: 74-75.

Dios ha ordenado que celebremos estas fiestas a nosotros los creyentes, celebremos pues las fiestas.

“Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.” 1Cor. 5: 7-8.



FIN.

lunes, 11 de febrero de 2008

Reglas para Novios

1 Abrir bien los ojos antes de casarse. Después de casado deberán cerrarlo y darle para delante.


2 La novia debe saber perfectamente que clase de esposa quiere el novio...
El novio……. debe saber que clase de esposo espera la novia. Deben ponerse de acuerdo y si ven que no van a cumplir es mejor seguir siendo amigos que divorciados.


3 El tiempo del noviazgo debe ser una maravillosa experiencia social, no es solo el tiempo para los besitos y abrazos, sino para hacer juntos cosas para el Señor.


4 Lo que no hagan para el Señor durante el noviazgo no lo harán nunca de casados, ya que el diablo les hará creer cuando quieran servir al Señor que se quieren hacer los espirituales porque están casados.


5 Nunca deberán casarse porque, están cansados de los padres, ni porque se sienten solos, ni porque necesitan quien les cocine, lave, planche, etc. Ni siquiera deben casarse para SER felices, ya que quien se casa para SER feliz quiere que la otra persona este siempre pendiente de el, y trata de ser feliz a costa de la infelicidad de la otra persona. La razón para casarse debe ser para HACER feliz, ya que hacer feliz a la persona que se ama es una meta alcanzable y cuando se alcanza una meta entonces uno es feliz.


6 No dejar jamás que cualquiera de los dos le levante la mano. Si la persona amada es golpeada durante el noviazgo lo seguirá siendo durante el matrimonio. Los golpeadores nunca pierden su costumbre es una enfermedad de la cual no se dejan sanar ni aun dentro de la iglesia.


7 El novio como la novia deben saber esperar, es fundamental para un buen matrimonio que el novio sepa esperar a la novia el tiempo que sea necesario, Dios dice en su palabra que el amor todo lo espera. Así que si es un amor verdadero va a saber esperar lo suficiente.


8 El novio debe ser especial con la novia, tratarla con amor y cariño como se lo merece, el debe mostrarle cuanto la ama si es que en verdad la ama, debe hacerles regalos, las chicas se sienten muy feliz cuando reciben aunque sea un pequeño regalo, La novia igualmente con el novio, porque el también es muy feliz cuando ella lo hace. Es una muy bonita muestra de Amor.


9 Deben tener muchísimo cuidado con las salidas que hacen, es mejor que no salgan nunca solos, que siempre haya un tercero en medio, esto los va a ayudar muchísimo.


10 Pidan consejo primeramente al pastor, oren un tiempo, el tiempo es el que también ayuda a definir lo que Dios quiere, pero por sobre todo la oración es lo que los va a llevar a saber que es lo que Dios realmente quiere.


Compartido por Severo Hernandez, Febrero 9 2008.

POR QUE DEBO ESPERAR?

“Soy joven y es el momento para disfrutar la vida, además estoy muy enamorado(a) Y si las cosas resultan bien en un futuro me casare con ella (él)”. “Tengo muchos amigos(as) que ya han tenido relaciones sexuales, no veo porque yo no”.

“No quiero perder a mi novio... pero es que él me insiste tanto en que tengamos relaciones”.

“Próximamente me voy a casar, pero no sé si resultará la vida sexual entre los dos, no sería malo ensayar antes”.

Muchas podrían ser las razones en el corazón de un joven y muchos los argumentos que el mundo le brinda respecto al hecho de llegar a mantener relaciones sexuales prematrimoniales. ¿Se debe o no?, ¿Serán convenientes?, ¿Gano o pierdo con ellas? ¿Será que lo mejor es esperar?

Es importante como joven descubrir a la luz del Manual de Vida, la Biblia, ¿Cuál es la decisión que debe tomar de acuerdo a lo que Nuestro Padre Celestial quiere?


1. Un Plan Genial

Una pregunta que surge en la mente de todo joven que empieza a desarrollarse, es ¿las relaciones sexuales son buenas o malas? o, ¿De qué depende que sean buenas o malas?

La respuesta está en Generis 2:18-25. Dios mismo vio en el hombre tres necesidades específicas:

a) Necesidad de compañía: “No es bueno que este solo” verso 18, Tenía que ser de su misma especie para que tuvieran un mismo lenguaje, e identificados entre sí y con una forma de vida diferente a los demás seres vivos: “y puso Adán nombre... mas no se halló compañía para el” versos 19-20.

b) Necesidad de ayuda: “Le haré ayuda idónea para el” verso 18 Tenía que ser una parte de Él para que le comprendiera en su naturaleza. “Tomó Dios una costilla de Adán e hizo la mujer” versos 21-23.

c) Necesidad de complemento: Tenía que ser diferente a Él para complementarle en todo lo que le faltara. “Hizo Dios una mujer” verso 22, es notable que Dios fue quien creó las diferencias entre el hombre y la mujer y con propósitos muy específicos, así que el sexo no es malo, pues es diseño perfecto de Dios, quien busca la realización total de sus hijos, su felicidad completa y por eso ha trazado un plan para que igual que al principio de la creación el ser humano no sufra el ser avergonzado por alterar su diseño. Génesis 2:25 "Estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, pero no se avergonzaban".


2. Las Presiones de la Sociedad Moderna

Todos los días recibimos un bombardeo de ideas e informaciones que tienden a tergiversar nuestra formación y que precisamente nos lleva a alterar el diseño de Dios.

a) Los medios de comunicación: ¡Cuánto nos gusta el cine y la televisión! Pero cuan dañina resultan muchas veces aquellas películas que más nos llaman la atención. La filosofía de los medios de comunicación hoy en día es vender su producto, no importa a costa de que, especializándose en despertar los intereses ocultos en el corazón del hombre, sembrándole el sentido de morbo, desarrollando así su naturaleza pecaminosa.

El manejo que los medios de comunicación le dan al sexo, le resta la importancia que este se merece por ser parte de la perfecta creación de Dios y es tomado como una simple diversión de momentos que a la postre no le aporta al hombre para su felicidad total.

La belleza, para atraer a los demás; el poder, para controlar a otros; y el placer, no importando como, ni pensando en el después; es el mensaje principal de muchos comerciales, programas y películas que vemos todos los días y que deterioran la verdadera visión acerca de nosotros mismos y de nuestra felicidad.

b) Los amigos: Indudablemente nos importa lo que otros piensen de nosotros, por eso nos dejamos llevar por las conversaciones y esquemas de los que nos rodean. Muchas ideas erróneas respecto al sexo se tejen en las escuelas y en el grupo del barrio, convirtiéndose en el patrón de nuestras decisiones en lugar de buscar guía en alguien en mayor madurez.


3. Esperar es lo Mejor

El ser humano sueña y necesita de una relación que sea permanente, desea recibir y darle a alguien lo que está esperando, y desea ser exclusivo para ese alguien. Dios nos hizo con necesidades sexuales, no hay nada inmoral, ni degradante en soñar con la realización de su sexualidad, pero asegúrese que su dueño sea completo ya que somos seres integrales. Cuando entramos en relación íntima con alguien involucramos nuestras tres áreas, por tanto llevar una relación a desarrollarse sólo en el aspecto físico no permite realizarnos en lo emocional y espiritual.

a) El alma herida: Cuando el sexo es sólo por placer y único objetivo de una relación, pierde su atractivo de realización, de ahí que muchos noviazgos se acaben después de tener relaciones sexuales, dejando el alma herida. Violar nuestros principios nos afecta, y el sentimiento de culpa de una relación no permitida dañará nuestra libertad en relaciones futuras.

b) El valor del amor: Génesis 2:24 “…Se unirá el hombre a su mujer y serán una sola carne”. Cuando en el joven las relaciones sexuales llegan a ser un objetivo placentero, es muy fácil que se convierta en una acción a repetir perdiendo así su sano concepto de autoestima, además se reduce a nada la exclusividad de llegar a “ser uno solo”; no se puede ser una sola carne con varias personas.


4. Restauración de la Vida Sexual

a) Lo importante es ir a Dios para que con su infinito amor perdone, limpie y sane toda la herida de nuestra vida. (I Corintios 6:9-11)

b) Cuando este en esta fase de recuperación es mejor darse tiempo y espacio; dejar que se curen las heridas, si confía en Dios, Él le restaurará completamente, y aprenderá a esperar.

c) Si ha sostenido relaciones sexuales, convirtiéndose esto en un hábito de su vida, lo mejor es que tome una decisión radical.

d) Si en verdad desea tener un noviazgo conforme al plan de Dios, tenga en cuenta lo siguiente:

Eviten el encontrarse solos. Encuéntrense en lugares donde siempre estén acompañados, como restaurantes o centros comerciales, eviten quedarse solos en casa.Pasen tiempo con otras personas, salgan con amigos.

Vuelvan a los besos de buenas noches, breves e inocentes. Dejen que su cuerpo se acostumbre nuevamente al gozo de tomarse las manos.

No ingieran licor, ni vayan a ver películas dudosas. Manténganse al margen de situaciones que los inviten a volver a las viejas andanzas.

Aprendan a ser amigos, dediquen la mayor parte de su tiempo a conversar y a actividades que les edifique, de esta manera la relación podrá ser reestablecida.


5. Cómo Vivir la Sexualidad como Cristianos

Aunque la mayoría conoce las consecuencias de la intimidad prematrimonial, el conocimiento por sí mismo no es motivación suficiente para mantener la pureza sexual.

a) Canalizando los deseos sexuales: No se puede simplemente negar o desconocer nuestra sexualidad, pero si se puede mantener sujeta. La palabra clave del cristiano es control. En la mayoría de las personas el dominio que tienen de sus deseos sexuales es un reflejo del control que tienen sobre otros aspectos de su vida: los hábitos devocionales, el manejo del dinero, del tiempo, etc. La necesidad de autocontrol afecta tantas áreas de la vida del ser humano que la falta de control puede traerle serias dificultades. El joven debe saber que si determinados amigos, libros, discos o actividades, estimulan sus impulsos físicos, debe alejarse de esas influencias y por el contrario buscar aquellas actividades o personas que activan la vida en el Espíritu.

b) Dios nos ordena esperar: Es posible para el joven cristiano controlar el deseo sexual, vivir con pureza y no sentir conflictos. La energía sexual no utilizada se puede canalizar como energía creativa en otras áreas de su vida.

Dios nos ordena esperar, porque cuida de sus hijos y quiere lo mejor para ellos. Nuestra mejor guía de comportamiento es la Biblia, la cual es muy franca en cuanto a la sexualidad. El sexo fuera del matrimonio trae funestas e impredecibles consecuencias: enfermedades venéreas, SIDA, heridas emocionales, abortos, prostitución, hijos abandonados, hogares destruidos, etc. Gálatas 6:7 7No os engañéis; Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre siembre, eso también segará.

Dios nos dio dominio propio para controlar los impulsos sexuales. Ante todo es importante guardar nuestra mente. Cuando los pensamientos se vuelven incontrolables, las acciones se vuelven incontrolables.

El joven necesita aprender a manejar su sexualidad través de vivir lleno y controlado por el Espíritu Santo. Nuestra vida sexual depende de cuanto hemos renovado nuestra mente de antiguos esquemas mentales, prejuicios y creencias erróneas. Romanos 12:3 3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.

c) Construyendo una sana relación: El mejor inicio para una relación saludable, es conocer lo que Dios dice al respecto: 2 Corintios 6:14-15 14 "No os unáis en yugo desigual con los incrédulos, porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión, la luz con las tinieblas?" 15 "¿Qué armonía puede haber entre Cristo y Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?"

Cuando la Biblia nos habla del yugo desigual se refiere a estar atado o unido a alguien cuyos valores son diferentes a los propios. Muchos jóvenes piensan que una vez casados o ennoviados las cosas van a cambiar, y que el o ella se convertirán a sus principios desconociendo que en la mayoría de los casos sucede lo contrario.

Antes de establecer una relación, es bueno que luego de haber orado tenga en cuenta la dirección de los padres y de un cristiano maduro, así como la guía que le ofrece la Biblia acerca de las etapas que se deben vivir.

Cantares 5:2b nos explica las etapas de una buena relación 2 "Yo dormía, pero mi corazón velaba". La voz de mi amado que llama: ¡Ábreme, hermana mía, amada mía, paloma mía, perfecta mía, pues mi cabeza está cubierta de rocío, mis cabellos, de la humedad de la noche!


Características del Inicio de Relaciones:

Hermanos (espirituales): Existe unidad espiritual y de principios, se desarrolla la relación dentro de un grupo de exclusividad.

Amigos: Se inicia una relación donde aprenden a hablar, a compartir, a preocuparse el uno por el otro.

Amigos especiales: Han descubierto que se gustan y con la dirección de padres y guías cristianos entran en un plan de conocerse más.

Noviazgo: Se establece una relación con miras a establecer un matrimonio.Matrimonio: Los dos unen sus vidas para vivir plena realización conforme al diseño de Dios.-


Compartido por Severo Hernandez, 9 de Febrero 2008

miércoles, 2 de enero de 2008

Lucas. 7:36-50. Amor o Indiferencia.

Para poder comprender la Biblia, al igual que cualquier otro aspecto de la vida, es necesario primero entenderla de un aspecto general, para poder enter los aspectos especificos.

Cuando hablamos de amor, debemos quitar de nuestra mente la idea hueca del romanticismo o de los sentimientos que existen en nosotros por alguna persona, ya que este es el significado mas lejano de lo que es el amor.

Cuando yo me converti, pasaba mucho tiempo leyendo la Biblia y en poco tiempo pude terminar de leerla desde Genesis hasta Apocalipsis. Esto me ayudo a entender los conceptos generales de la historia biblica y me llevo a comprender mejor tanto los estudios generales del domingo, como los estudios del discipulado.

Muchas veces escuchamos los estudios que nos comparten otras personas y en tales ensenianzas muchas veces se incluyen personajes biblicos o se hacen referencias a distintos pasajes que ignoramos a causa de nuestra falta de estudio. Esto nos lleva a limitar la comprension de la ensenianza que Dios nos desea mostrar, si bien la palabra de Dios nunca volvera vacia “Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come,” Is. 55:10-11, es tambien nuestro deber preparar el terreno para que la semilla pueda dar el fruto a ciento por uno. “Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.” Mt. 13:23.

La biblia es un libro de historia, aunque contiene diferentes libros, todos ellos son dependientes entre si. Aproximadamente 4000 anios de historia pasaron desde Adan hasta el momento en el que Jesus se presenta al mundo como el Mesias, El Salvador de los hombres.

En resumen estos son los acontecimientos mas importantes que sucedieron para que este pasaje se pudiera presentar. Comprendiendo esto y teniendo el panorama de lo que sucedia al rededor, podremos comprender mejor la palabra de Dios y guardar una ensenianza en nuestro corazon que nunca olvidaremos.

- Dios creo los cielos y la tierra y es ordenada para ser habitada.
- Dios creo a todas las especies de animales y despues al hombre.
- Adan y Eva desobedecen y son expulsados del huerto del Eden.
- Dios da por primera vez una profecia mesianica, una esperanza para el hombre pecador. Gen. 3:15.
- El diluvio de 40 dias.
- Noe y su familia se expanden sobre la tierra y la tierra es repoblada una vez mas.
- El hombre desobedece el mandato de esparcision y son repartidas las lenguas.
- Abraham, Issac y Jacob son elegidos para la linea mesianica.
- Los hermanos traicionan a Jose y es vendido a Egipto, Juda es elegido para la linea mesianica.
- Israel habita en Egipto por 400 anios. Las 12 tribus se reproducen.
- Dios libera a Israel por medio de Moises.
- Israel se revela y permanece 40 anios en el desierto. Los levitas son elegidos para misitrar las cosas sagradas.
- Josue conquista la tierra de Canaan y las tierras son repartidas a las 12 tribus.
- Entra la epoca de los Jueces. Sanson, Gedeon, Samuel.
- Es elegido el primer rey, Saul.
- Depues de la desobediencia de Saul, David es ungido como rey y se da una vez mas la promesa mesianica.
- Salomon sucede a David, peca y se proclama un juicio.
- Despues de Salomon, el reino es dividido, Juda y Samaria.
- Durante todo el tiempo Dios tuvo profetas para la nacion de Israel, de Isaias a Malaquias.
- Silencio por 400 anios, ninguna revelacion de Dios.
- Dos grandes movimientos judaicos: Fariseos y Saduceos.
- Se esucha una voz en el desierto proclamando arrepentimiento: Juan el Bautista.
- A los 30 anios de edad Cristo comienza su ministerio, no para complementar el judaismo sino para reestablecer la comunion del hombre con Dios.
- Jesus y Juan acusan a escribas y fariseos.
- Jesus ministra en la ciudad de Capernaum una ciudad de Galilea y hace muchos milagros.
- Estando Cristo en Capernaum, es invitado por un fariseo llamado Simon.

Lc. 7:36-39. “Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa. Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume; y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume. Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora.”

Aqui comienza una historia de amor y otra de indiferencia. Todos le damos cierta importancia a todos los aspectos de la vida, tratamos a las personas de diferente manera, tratamos mejor a quienes mas valoramos.

Simon era un fariseo instruido en las escrituras sin embargo, cumplia las palabras de la profecia de Isaias. “Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;” Is. 29:13. Simon sabia que ningun fariseo podia resistir a la sabiduria de Cristo, invitarlo representaria que Simon tenia un respeto por Jesus y que desaba escuchar mas de sus ensenianzas. Sin embargo, el pasaje indica que Simon no creia que Jesus fuera el Mesias y la intecion era ver en que podia hacer caer a Jesus.
Por otra lado, llega una mujer pecadora que literalmente significaba prostituta, da una muestra de amor que tenia a quien era su unica esperanza: el Cristo. Ella reconocio sus pecados y comprendia la necesidad de ser perdonada y sus actos fueron una demostracion del arrepentimiento genuino que habia en su corazon. A diferencia del corazon orgulloso del fariseo, su corazon era humilde.

El corazon de Simon pareceria haber encontrado un tropiezo en Jesus cuando lo vio permitir a la mujer pecadora ungir sus pies. Cualquier fariseo sabria que clase de mujer era y la hubieran despedido de inmediato, sin embargo Cristo no pensaba como ellos. Entonces Cristo le refiere una parabola.

Lc. 7:40-43. “Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro. Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más? Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado.”

Cuando una persona se convierte, Dios no perdona en base a tus pecados cometidos, sino en base a tu arrepentimiento. Si bien aquel que es perdonado por pecados mas graves tendra un cambio y una entrega mas profunda que aquel que es perdonado por pecados menores, la entrega y la importancia que uno le da a Cristo y a las cosas eternas, no dependen de tus pecados sino de la actitud de tu corazon.

Si bien Dios es quien nos perdona, el tambien nos dio una voluntad, detras de la fe esta nuestra voluntad. ¿Que es lo que Cristo hizo por ti? ¿Que vas a hacer ahora que lo sabes? ¿Que importancia y valor le vas a dar? De ello dependera el amor que tu muestres por Cristo.

Jesus dijo:“Si me amais, guardad mis mandamientos.” Jn 14:15. Es imposible amar a Cristo sin guardar sus mandamientos, no es suficiente nuestros deseos para servirle, es necesario ejecutarlos. Pero tambien es necesario conocer la voluntad de Dios para obedecerla, si no lees la biblia es imposible que puedas servir a Dios, pues Dios establecio revelarte su voluntad por medio de su palabra.

En una ocasion escuche una historia que sucedio hace no mucho tiempo. En una obra de construccion uno de los socios y que era arquitecto tambien, cayo de algunos 2 o3 pisos de altura y uno de los albaniles tomo la desicion de poner su cuerpo. El arquitecto se levanto casi sin ningun rasgunio, sin embargo el albanil quedo destrozado de los huesos y fue trasladado al hospital. El resultado fue que sacrifico su cuerpo para poder salvar la vida de otro y quedo marcado de por vida. Cuando los reporteros y periodistas fueron a entrevistarlo aun estando en el hospital le preguntaron que habia hecho el arquitecto al respecto. Su respuesta fue: el se hizo cargo de toda la cuenta del hospital, me dio parte de las acciones de su empresa y no hay dia que no venga a visitarme y preguntarme que me hace falta o que necesito.

Si tan solo pudieramos comprender y darle importancia al sacrificio que Cristo hizo por nosotros, nuestro servicio y amor hacia Cristo seria diferente. ¿Cual es la actitud de tu corazon con respecto a su sacrificio? ¿Que importancia le das? ¿Tienes amor por Cristo o eres indiferente?

Asi como el arquitecto demostro un amor por el sacrificio del albanil, hay otra historia en la cual se muestra una total indiferencia.

En Francia habia un hombre desempleado que tenia una esposa y un hijo. De pronto viene una oportunidad en su vida y le dan un trabajo en el ferrocarril. El trabajo que el desempeniaba le parecia aburrido ya que lo unico que hacia era subir y bajar una palanca que abriria y cerraria las vias que cruzaban un rio. Cuando no habia trenes pasando las vias deberian estar abiartas para los barcos pasaran por el rio, cuando el tren iba llegano, las vias deberian ser cerradas para que el ferrocarril pudiera cruzar el rio.

Un dia su hijo de 5 anios le pide que lo lleve a su trabajo, a el le parecia aburrido pero el ninio se la pasab de maravilla. Llega la hora de comida y se van a sentar cerca del rio pasando las vias. De pronto se da cuenta de que un tren esta apunto de pasar y las vias estaban abiertas. Le pidio al ninio que no se moviera y corrio al centro de mando para bajar las vias. De pronto se dio cuenta de que el ninio lo habia seguido y que estaba atorado en las maquinarias debajo de las vias.

Tuvo que tomar una decision dificil en muy poco tiempo, el tren estaba demasiado cerca para ayudarle al ninio. Si bajaba las vias el ninio moriria aplastado y si las dejaba arriba el tren que venia se hubiera descarrilado y todas las personas hubieran muerto. Al fin decidio bajar las vias.

Mientras pasaba el tren, el senior enloquecido y empapado en llanto logro ver los rostros de las personas que iban indiferentes y les gritaba: ¿que no se dan cuenta lo que hice por ustedes? Sin embargo ellos ignoraban lo sucedido.

¿Con cual de estas historias identificas tu vida? Un denario representaba el salario de un dia de trabajo. ¿Cristo te perdono 500 o 50 denarios?

Lc. 7:44-50. “Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies. Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama. Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados. Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste, que también perdona pecados? Pero él dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado, ve en paz.” El mismo Cristo hace aqui una comparasion entre Simon y la mujer pecadora.

Ver. 44. “Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.” Esto representaba un falta total de respeto hacia Cristo, pues era costumbre dar agua a los invitados para que se lavaran los pies. La mujer sin siqueira ser la anfitriona no le dio agua sino lagrimas para lavar sus pies y los secaba con su cabello.

Ver. 45. “No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies.” Simon le parecio indiferente la entrada de Jesus a su casa y no le otorgo el saludo debido, la mujer no sntio digna de besar su mejilla o su mano, sin embargo, no dejaba de besar sus pies.

Ver. 46. “No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies.” Otra costumbre judia, Simon no tuvo ni siquiera la amabilidad para dar un aceite para que Jesus fuera ungido, sin embargo la mujer lo ungio con perfume que de seguro fue algo costoso para ella.

En la biblia hay muchos casos de creyentes que muestran un amor genuino por Dios, sin embargo tambien hay quienes conforman la contra parte. 1Cor. 13 es el significado del verdadero amor.

Cain y Abel
Abraham y Lot
Jacob y Esau
Jose y sus hermanos
Moises y Faron
Levi y las demas tribus
Josue, Caleb y los otros 10 espias
David y Saul
Los 7000 que no adoraron a Baal y el resto de Israel
Los apostoles y los fariseos

¿Cual sera la historia de tu vida?